Home --- Hispanic Studies -- VIDEOS --- | |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com
|
Hispanic Studies:
VIDEOS
Alga Editores:
Flamenco
Rito y Geografía del Flamenco: Archivo de RTVE
"Extremadura Jonda- 'La Juerga'"
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
TO ORDER:
Just send an e-mail with your
list, full address, and credit card data. Institutions: Send P.O. orders@leabooks.com
We offer these
outstanding choices:
REF: | RTVE12 |
Familia: | Flamenco |
Colección: | NO |
Título: | Extremadura jonda - 'La juerga' |
Autor: | |
Contenido: | |
Descripción: | |
Extremadura Jonda Serie: Flamenco (Ayer y Hoy), 1979, Color, 32' Presentador: Fernando Quiñones Interpretes: Guitarra: Juan Carmona "Habichuela" y Juan Salazar Cantes: - Ramón "El Portugués" nos ofrece unos Tangos de su tierra. - "El Indio Gitano", antes conocido como "El Moro", con su voz inconfundible, hace unas Seguiriyas. - Antonio Suarez "Guadiana", nos ofrece unas Bulerías. - "La Marelu" interpreta los Jaleos Extremeños. - Juan Cantero, nos ofrece Tangos. - Todo juntos, ofrecen el Yeli, versión extremeña de los Cantos de Boda, Alboreá. Comentario: Extremadura, y principalmente Badajoz, por su proximidad con Andalucía, siempre ha pertenecido a la geografía flamenca. Allí los gitanos han cultivado sus estilos propios, desde los Tangos Extremeños a los 'Jaleos', emparentados con las Bulerías. A esta zona dedicó Quiñones uno de sus programas de su segunda época en televisión. Con el toque de Luis Habichuela (aunque en los créditos, erróneamente, aparece Juan) y de Juan Salazar, hijo del legendario Porrinas de Badajoz, cantan Juan Cantero, Antonio Suárez "Guadiana", La Marelu, el Indio Gitano (conocido también como El Moro) y un jovencísimo Ramón el Portugués. Es preciso escuchar con atención a Ramón para ver en él buena parte de lo que fue Camarón. Ambos cantaores gitanos habían coincidido en tablaos madrileños. Ramón ha contado después que al de la Isla le interesaban mucho sus cantes, aunque reconoce que 'él era un genio y mejoraba siempre lo que yo hacía'. En el programa acaban todos cantando la versión extremeña del cante de boda gitano: la Alboreá. De Écija a Espantaperros Serie: Flamenco (Ayer y Hoy),1980, Color, 18' Presentador: Fernando Quiñones Interpretes: Guitarra: Diego Carrasco y Luis "Habichuela". Palmas: "El Indio Gitano", Faiquillo y Curro. Cantes: "La Manoli", cantaora extremeña, nos interpreta: Tangos, Bulerías. Comentario: El siguiente programa está dedicado a La Manoli, una cantaora entonces novedosa. A continuación vemos un capítulo de 'Rito y Geografía del Cante', de 1972. Transcurre en Talavera, donde algunas familias gitanas de la zona hacen un Flamenco próximo al extremeño. El programa se centra en una familia que se había dedicado al trato de animales en las ferias, una dedicación que la modernización del campo había convertido ya en esa época en cosa del pasado, por lo que la familia citada ha decidido montar un tablao. La Juerga Serie: Antología del Flamenco,1964, B/N, 30' Cantes: - Explicación de una Juerga Flamenca sobre imágenes de una vieja película, con música de "Carmen" de Bizet. - Fiesta típica con el Cuadro del Corral de la Morería. - Diferentes tipos de juerga: La del Flamenco, una Juerga para turistas con "La Chunga", la Juerga de un rumboso, la Feria de Sevilla, la Juerga pura con el baile de "La Chunga", y Lucero Tena con el cante de Gabriel Moreno, y la guitarra de Serranito, por Siguiriyas. Comentario: El vídeo se cierra con un programa de 1964 dedicado a 'La juerga'. Los guionistas ironizan sobre las 'falsas' juergas, para llegar a la conclusión de que la verdadera juerga flamenca es la que transcurre con absoluta seriedad, y a veces con el dolor que nos trae el Flamenco, en los cuartos de los cabales. Cierra el vídeo, como prueba de lo que es una verdadera 'juerga', un baile por Siguiriyas de Lucero Tena con el cante de Gabriel Moreno y el toque de Serranito. |
|
Director: | |
Intérprete: | En este vídeo-casete intervienen: Cante: Ramón "El Portugués", El Indio Gitano (El Moro), Antonio Suarez (Guadiana), La Marelu, Juan Cantero, La Manoli, Gabriel Moreno, Cuadro del Corral de la Morería, Guitarra: Juan Carmona "Habichuela", Juan Salazar, Diego Carrasco, Serranito, Baile: Lucero Tena, La Chunga, Palmas: "El Indio Gitano", Faiquillo, Curro |
Sistema: | PAL / NTSC |
Formato y Duración: | VHS B/N y Color 90'; DVD |
Precio | $54.00 (VHS); $69.00 (DVD) |
Peso Kg: | 0,325 |
Imagen: | |
![]() |
Send an order or a message to: leabooks@leabooks.com
Remember, we commit ourselves to provide...
ANY BOOK PUBLISHED IN ENGLISH
OR IN SPANISH!
(Minimum order: $100.00 individuals,
$200.00 institutions and bookstores)
LEA Book Distributors |
Home --- Hispanic Studies -- VIDEOS --- |
© LEA Book Distributors 1999