Home --- Estudios Hispánicos --- Espasa Calpe --- |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española
Real Academia Española
Un gran paquete en DVD
compatible con todos los sistemas
informáticos
incluyendo Macintosh y mainframes
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales:
(LEA no vende estos libros a
clientes dentro de España):
Vean también abajo: Historia de la Real Academia Española.
Lista de diccionarios |
|
El NTTLE es una
biblioteca digital de facsímiles de diccionarios españoles, contenida
en dos DVD y que está constituida por los sesenta y seis diccionarios más
importantes de la historia de la lexicografía hispánica. Son los
siguientes: 1.- NEBRIJA, ANTONIO DE, [ Vocabulario español-latino ]. Salamanca: [Impresor de la Gramática castellana], [1495?]. 2.- NEBRIJA, ANTONIO DE, Vocabulario de romance en latín hecho por el doctíssimo maestro Antonio de Nebrissa nuevamente corregido y augmentado más de diez mill vocablos de los que antes solía tener. Sevilla: Juan Varela de Salamanca, 1516. 3.- ALCALÁ, FRAY PEDRO DE, Vocabulista arávigo en letra castellana. En Arte para ligeramente saber la lengua aráviga. Granada: Juan Varela, 1505. 4.- CASAS, CRISTÓBAL DE LAS, Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana. Sevilla: Francisco de Aguilar y Alonso Escribano, 1570. 5.- PERCIVAL, RICHARD, Bibliothecae Hispanicae pars altera.Containing a Dictionarie in Spanish, English and Latine. Londres: John Jackson y Richard Watkins, 1591. 6.- PALET, JUAN, Diccionario muy copioso de la lengua española y francesa [...]. Dictionaire tres ample de la langue espagnole et françoise. París, Matthieu Guillemot, 1604 7.- OUDIN, CÉSAR, Tesoro de las dos lenguas francesa y española. Thresor des deux langues françoise et espagnolle. París, Marc Orry, 1607. 8.- VITTORI, GIROLAMO, Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española. Thresor des trois langues françoise, italienne et espagnolle. Ginebra, Philippe Albert & Alexandre Pernet, 1609. 9.- MINSHEU, JOHN, Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisimum, cum nonnullis vocum millibus locupletatum, ac cum Linguae Hispanica Etymologijs [...]. Londres, Joanum Browne, 1617. 10.- FRANCIOSINI FLORENTÍN, LORENZO, Vocabolario español-italiano, ahora nuevamente sacado a luz [...]. Segunda parte. Roma, Iuan Pablo Profilio, a costa de Iuan Ángel Rufineli y Ángel Manni,1620. 11.- MEZ DE BRAIDENBACH, NICOLÁS Diccionario muy copioso de la lengua española y alemana hasta agora nunca visto, sacado de diferentes autores [...]. Viena, Juan Diego Kürner, 1670 12.- HENRÍQUEZ, BALTASAR Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae. Matriti, Ioannis Garcia Infançon, 1679. 13.- SOBRINO, FRANCISCO, Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa. Bruselas, Francisco Foppens, 1705. 14.- STEVENS, JOHN, A new Spanish and English Dictionary. Collected from the Best Spanish Authors Both Ancient and Modern [...]. To which is added a Copious English and Spanish Dictionary [...]. Londres, George Sawbridge, 1706. 15.- BLUTEAU, RAPHAEL, Diccionario castellano y portuguez para facilitar a los curiosos la noticia de la lengua latina, con el uso del vocabulario portuguez y latino [...] (1716-21). Lisboa, Pascoal da Sylva, 1721. 16.- LÓPEZ TAMARID, FRANCISCO, Compendio de algunos vocablos arábigos introduzidos en lengua castellana en alguna manera corruptos, de que comúnmente usamos (1585). Apéndice a Antonio de Nebrija, Diccionario de romance en latín. Granada: Antonio de Nebrija, 1585. 17.- COVARRUBIAS, SEBASTIÁN DE, Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid, Luis Sánchez, 1611 18.- COVARRUBIAS, SEBASTIÁN DE, Suplemento al Thesoro de la lengua castellana, de D. Sebastián de Covarrubias, compuesto por él mismo (p1611). 19.- ROSAL, FRANCISCO DEL, Origen y etymología de todos los vocablos originales de la Lengua Castellana. Obra inédita de el Dr. Francisco de el Rosal, médico natual de Córdova, copiada y puesta en claro puntualmente del mismo manuscrito original, que está casi ilegible, e ilustrada con alguna[s] notas y varias adiciones por el P. Fr. Miguel Zorita de Jesús María, religioso augustino recoleto. (1601-1611). 20.- AYALA MANRIQUE, JUAN FRANCISCO, Tesoro de la Lengua Castellana. En que se añaden muchos vocablos, etimologías y advertencias sobre el que escrivió el doctíssimo Sebastián de Cobarruvias. Empeçóse esta obra a 8 de mayo, día de la aparición de S. Miguel, del año de 1693. (1693-1729) 21a.- TERREROS Y PANDO, ESTEBAN DE, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana [...]. Tomo primero (1767). Madrid, Viuda de Ibarra, 1786. 21b.- TERREROS Y PANDO, ESTEBAN DE, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana [...]. Tomo segundo (1767). Madrid, Viuda de Ibarra, 1787. 21c.-TERREROS Y PANDO, ESTEBAN DE, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana [...]. Tomo tercero (1767). Madrid, Viuda de Ibarra, 1788. 22.- NÚÑEZ DE TABOADA, M., Diccionario de la lengua castellana, para cuya composición se han consultado los mejores vocabularios de esta lengua y el de la Real Academia Española, últimamente publicado en 1822; aumentado con más de 5000 voces o artículos que no se hallan en ninguno de ellos, 2 vols. París, Seguin, 1825. 23.- DOMÍNGUEZ, RAMÓN JOAQUÍN, Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española (1846-47). Madrid-París, Establecimiento de Mellado, 1853, 5ª edición. 2 vols. 24.- DOMÍNGUEZ, RAMÓN JOAQUÍN, Suplemento al Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, 5ª ed.. Madrid-París, Establecimiento de Mellado, 1853. 25.- DOMÍNGUEZ, RAMÓN JOAQUÍN, Nuevo suplemento al Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española. Madrid, Imprenta y Librería Universal de los Sres. Crespo, Martín y Comp., Editores, 1869. 26.- SALVÁ, VICENTE, Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas [...]. París, Vicente Salvá, 1846. 27.- SALVÁ, VICENTE, Suplemento. En Vicente Salvá, Nuevo Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española, añadido con unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas [...], 8.ª ed. París, Librería de Garnier Hermanos, sucesores de D. V. Salvá, 1879. 28.- CASTRO Y ROSSI, ADOLFO DE, Biblioteca Universal. Gran Diccionario de la Lengua Española [...]. Tomo I [único publicado]. Madrid, Oficinas y establecimiento tipográfico del Semanario Pintoresco y de La Ilustración,1852. 29a.- [GASPAR Y ROIG], Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas [...] Tomo I. Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1853. 29b.- [GASPAR Y ROIG], Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas [...] Tomo II. Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1855. 30a.- [GASPAR Y ROIG], Suplemento al tomo primero (post 1855). En Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas [...] Tomo I, Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1853 30b.- [GASPAR Y ROIG], Suplemento al tomo segundo (post 1855). En Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas [...] Tomo II, Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1855 31a.- [GASPAR Y ROIG], Suplemento al tomo primero (post 1869). En Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas [...] Tomo I, Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1853 31b.- [GASPAR Y ROIG], Suplemento al tomo segundo (post 1869). En Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas [...] Tomo II, Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1855 32.- ZEROLO, ELÍAS, Diccionario enciclopédico de la lengua castellana. París, Garnier hermanos, 1895, 2 vols. 33.- TORO Y GÓMEZ, MIGUEL DE, Nuevo diccionario enciclopédico ilustrado de la lengua castellana. París - Madrid, Librería Armand Colin – Hernando y Cía., 1901. 34a.- PAGÉS, ANICETO DE, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos [...]. Tomo primero. Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1902. 34b.- PAGÉS, ANICETO DE, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos [...]. Tomo segundo. Barcelona, Pedro Ortega, 1904. 34c.- PAGÉS, ANICETO DE, Gran diccionario de la lengua castellana (de Autoridades), con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos [...]. Tomo tercero. Barcelona, Fomento comercial del libro, sin año [pero circa 1914] 34d.- PAGÉS, ANICETO DE, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos [...]. Continuado y completado por José Pérez Hervás. Tomo cuarto. Barcelona, Fomento comercial del libro, sin año [pero 1925]. 34e.- PAGÉS, ANICETO DE, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos [...]. Continuado y completado por José Pérez Hervás. Tomo quinto. Barcelona, Fomento comercial del libro, sin año [pero 1931]. |
35.- ALEMANY Y BOLUFER,
JOSÉ, Diccionario de la Lengua Española. Barcelona, Ramón Sopena, 1917. 36.- ALEMANY Y BOLUFER, JOSÉ, Suplemento, en Diccionario de la Lengua Española. Barcelona, Ramón Sopena, 1917. 37.- RODRÍGUEZ NAVAS Y CARRASCO, MANUEL, Diccionario general y técnico hispano-americano. Madrid, Cultura Hispanoamericana, 1918. 38a.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Compuesto por la Real Academia Española. Tomo primero. Que contiene las letras A.B. Madrid, Imprenta de Francisco del Hierro, 1726. 38b.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Compuesto por la Real Academia Española. Tomo segundo. Que contiene la letra C. Madrid, Imprenta de Francisco del Hierro, 1729. 38c.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Compuesto por la Real Academia Española. Tomo tercero. Que contiene las letras D.E.F. Madrid, Imprenta de la Real Academia Española por la viuda de Francisco del Hierro, 1732. 38d.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Compuesto por la Real Academia Española. Tomo quarto. Que contiene las letras G.H.I.J.K.L.M.N. Madrid, Imprenta de la Real Academia Española, por los herederos de Francisco del Hierro, 1734. 38e.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Compuesto por la Real Academia Española. Tomo quinto. Que contiene las letras O.P.Q.R. Madrid, Imprenta de la Real Academia Española, por los herederos de Francisco del Hierro, 1737. 38f.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Compuesto por la Real Academia Española. Tomo sexto. Que contiene las letras S.T.V.X.Y.Z. Madrid, Imprenta de la Real Academia Española, por los herederos de Francisco del Hierro, 1739. 39.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española. Segunda impresión corregida y aumentada. Tomo primero. A-B. Madrid, Joachín Ibarra, 1770. 40.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Madrid, Joaquín Ibarra, 1780. 41.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Segunda edición, en la qual se han colocado en los lugares correspondientes todas las voces del Suplemento, que se puso al fin de la edición del año de 1780, y se ha añadido otro nuevo suplemento de artículos correspondientes a las letras A, B y C. Madrid, Joaquín Ibarra, 1783. 42.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Tercera edición, en la qual se han colocado en los lugares correspondientes todas las voces de los suplementos, que se pusieron al fin de las ediciones de los años de 1780 y 1783, y se han intercalado en las letras D.E. y F. nuevos artículos, de los quales se dará un suplemento separado. Madrid, Viuda de Joaquín Ibarra, 1791. 43.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Quarta edición. Madrid, Viuda de Ibarra, 1803. 44.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Quinta edición. Madrid, Imprenta Real, 1817. 45.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Sexta edición. Madrid, Imprenta Nacional, 1822. 46.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Séptima edición. Madrid, Imprenta Real, 1832. 47.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Octava edición. Madrid, Imprenta Nacional, 1837. 48.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Novena edición. Madrid, Imprenta de D. Francisco María Fernández, 1843. 49.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Décima edición. Madrid, Imprenta Nacional, 1852. 50.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Undécima edición. Madrid, Imprenta de Don Manuel Rivadeneyra, 1869. 51.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Duodécima edición. Madrid, Imprenta de D. Gregorio Hernando, 1884. 52.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Décimatercia edición. Madrid, Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, 1899. 53.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Décimocuarta edición. Madrid, Imprenta de los sucesores de Hernando, 1914. 54.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Décima quinta edición. Madrid, Calpe, 1925. 55.- [REAL] ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Décima sexta edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1936. 56.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Décima sexta edición. Madrid, Espasa-Calpe, Año de la Victoria [1939]. 57.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Décimoséptima edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1947. 58.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Décimoctava edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1956. 59.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Décimonovena edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1970. 60.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Vigésima edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1984, 2 tomos. 61.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. Vigésima primera edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1992. 62a.- [REAL] ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario histórico de la Lengua Española. Tomo I.— A. Madrid, Imprenta de Librería y Casa Editorial Hernando, 1933 62b.- [REAL] ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario histórico de la Lengua Española. Tomo II.— B-Cevilla. Madrid, Imprenta de Librería y Casa Editorial Hernando, 1936 63.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Madrid, Espasa-Calpe, 1927. 64.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Segunda edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1950. 65a.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tomo I. A-Capachero. Madrid, Espasa-Calpe, 1983. 65b.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tomo II. Capacho-Divo. Madrid, Espasa-Calpe, 1983. 65c.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tomo III. Divorciado-Incógnita. Madrid, Espasa-Calpe, 1984. 65d.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tomo IV. Incógnito-Papel. Madrid, Espasa-Calpe, 1984. 65e.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tomo V. Papelamen-Sake. Madrid, Espasa-Calpe, 1985. 65f.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tomo VI. Sal-Zuzón. Madrid, Espasa-Calpe, 1985. 66.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Cuarta edición revisada. Madrid, Espasa-Calpe, 1989. |
Título:
Historia de la Real Academia de la Lengua Española Autor: Alonso Zamora Vicente Colección: Otras publicaciones de la R.A.E. Precio: $180.00 ISBN: 84-239-9185-7 |
![]() |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- Espasa Calpe --- |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |