Home --- Estudios Hispánicos --- Espasa Calpe --- |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
Sí, podemos surtir colecciones
completas de la Espasa, aunque está agotada. Pídanos precio y disponibilidad. |
EXCEPTIONAL
OFFER: Yes, we can supply complete sets of Enciclopedia Espasa. Ask for price and availability. |
NOTA PARA
NUESTROS USUARIOS: |
|
SERVICIO QUE OFRECE LEA: |
Enciclopedia Universal
Ilustrada Europeo-Americana Espasa - 2013
Todos los tomos publicados como parte de la Enciclopedia Espasa
La Gran
ESPASA. La Universal, ahora renovada con un
Complemento Enciclopédico 2003 de 8 tomos.
A.-
La Espasa Universal más completa - The most comprehensive Espasa Universal
Espasa Universal Completa, incluyendo el Complemento Enciclopédico en 8 tomos: 136 volúmenes
82
volúmenes (incluyendo Apéndice de 10 vols. ) + 38 Suplementos 1934-2012 + Indice para
los Suplementos 1934-1996 + 3 Atlas + Apéndice Alfabético A-Z, +
Complemento + títulos adicionales. Total: 136
volúmenes
También publicados en edición uniforme con la Espasa: Atlas de España Espasa, Atlas Mundial
Espasa, Atlas Histórico.
Otros títulos publicados como parte de la Espasa
El Siglo de la Espasa (2005)
Enciclopedia Espasa: Historia de una
aventura editorial
DVD
Complete Espasa Universal, with the Complemento Enciclopédico in 8 volumes: 136 volumes
82 volumes (including 10 vol. Apéndice) + 38 Suplementos 1934-2012 + Index for Suplementos
1934-1996 + 3 Atlas + Alphabetical Appendix.A-Z, + Complemento + títulos
adicionales. Total: 136 volúmenes
Also published in a uniform edition with Espasa: Atlas de España Espasa, Atlas Mundial
Espasa, Atlas Histórico.
Other volumes published as part of Enciclopedia Espasa
El Siglo de la Espasa (2005)
Enciclopedia Espasa: Historia de una
aventura editorial
DVD
B.-
La Espasa Básica - The Basic Espasa Universal
82 volúmenes (incluyendo Apéndice de 10 vols. )
Aconsejable conseguir también el Complemento Enciclopédico. Muy difícil de
conseguir. LEA lo tiene disponible.
82 volumes (including 10 vol. Apéndice)
Advisable to get also the Complemento Enciclopédico in 8 volumes. Very difficult
to get. You can purchase it from LEA.
C.- La Espasa. Edición
Coleccionista (Numerada del 1 al 999) - The Collectors Espasa Universal
ISBN: 84-239-ESPA90
82 volúmenes (incluyendo Apéndice de 10 vols. )
Complemento Enciclopédico en 8 tomos:
Parte de la Edición Coleccionista solo:
Carpeta de Láminas coleccionista
Plancha de lámina de esta edición
Escultura conmemorativa
DVD
82 volumes (including 10 vol. Apéndice)
Complemento Enciclopédico in 8 volumes:
Part of the Collectors Edition:
Carpeta de Láminas coleccionista
Plancha de lámina de esta edición
Escultura conmemorativa
DVD
It is extremely difficult to find copies of the Complemento Enciclopédico.
If found, we could offer a 133 volume enciclopedia.
OPCIONES DE COMPRA / YOU HAVE
SEVERAL PURCHASING OPTIONS:
Pídanos cotización.
Podemos ofrecer cualquier configuración, aparte de las tres básicas descritas
arriba para satisfacer las necesidades del cliente. Aparte de las descritas
arriba, el cliente puede configurar su propia Espasa.
Ask for a price quote and availability. We can offer any configuration any
customer would need.
A.- ESPASA COMPLETA: 90 tomos (Básica), 116 tomos
(Comprehensiva), 119 tomos (Ampliada con los Atlas), 128 tomos (Global),
Completa, 136 tomos
Si no tiene la
Espasa Universal, este es el momento de comprarla en uno de los dos formatos
arriba indicados.
If you don't have
Espasa Universal, this may be the moment to buy it in one of the two formats
described above.
B.- COMPLEMENTO
ENCICLOPÉDICO (8 tomos). Muy difícil de conseguir / Extremely difficult
to get
Si YA tiene la
Espasa Universal, ahora puede ponerla al día. Compre el Complemento.
If you ALREADY
have
Espasa Universal, you can bring it up to date. Buy the Complemento.
Complemento Enciclopédico separado. Please ask for availability.
ISBN: 84-670-0243-3
C.- TOMOS INDIVIDUALES.
INDIVIDUAL VOLUMES
Proporcionaremos
tomos individuales siempre que estén disponibles.
We will provide any
individual volume subject to availability.
ENCICLOPEDIA UNIVERSAL ILUSTRADA ESPASA
La mejor y más completa Enciclopedia del Mundo.
- Modernizar y racionalizar la obra,
evitando la dualidad entre el cuerpo central alfabético y los
suplementos anuales, haciéndola más manejable y facilitando al
lector la búsqueda de información (nuevo y sencillo sistema de remisiones al
cuerpo central).
- Actualizar totalmente la obra, incorporando todas aquellas novedades,
tanto conceptuales como biográficas, que han surgido desde 1934 hasta nuestros
días.
- Mantener intacto el cuerpo central de la obra, los primeros 82 volúmenes,
para preservar la originalidad de aquel trabajo monumental en el que colaboraron
los más prestigiosos filósofos, pensadores, escritores, artistas,
universidades e instituciones culturales de la época. Este cuerpo permanece tal
como estaba hasta ahora.
NUEVA CONFIGURACIÓN: La Nueva Enciclopedia Universal Ilustrada queda configurada
en dos bloques, dispares en su extensión y su naturaleza, pero
absolutamente homogéneos en cuanto a su forma y criterios expositivos.
I. EL PRIMER BLOQUE comprende el cuerpo de
la obra, o enciclopedia histórica, con sus 82 volúmenes:
II. EL SEGUNDO BLOQUE formado por el
Complemento Enciclopédico
constituye una extensa y completa
enciclopedia moderna nueva de 8 tomos que enlaza con los contenidos del
cuerpo de la obra, completando su información en la medida en que el
conocimiento humano ha evolucionado hasta nuestros días e incorporando todas
aquellas novedades que requiere su completa actualización. Actualiza las dos
secciones anteriores con información adicional que cubre casi 70 años.
Complemento Enciclopédico 1934-2002. 8 tomos. Editado 2003
- Se ha logrado la racionalización y modernización de la
Enciclopedia Universal ESPASA, evitando la dualidad entre el cuerpo central
alfabético y los suplementos temáticos. Ofrece contenido enciclopédico y léxico,
compilado mayormente de los más de 34 tomos anuales publicados desde 1934.
Se actualiza totalmente la Enciclopedia ESPASA, incorporando todas
aquellas novedades tanto conceptuales como biográficas que han surgido desde
1934 hasta nuestros días.
Se mantiene intacto el Cuerpo Central de la Enciclopedia Espasa, los
primeros 82 volúmenes, para preservar la originalidad y todo el valor histórico
y bibliográfico de aquel trabajo monumental en el que colaboraron los más
prestigiosos filósofos, pensadores, escritores, universidades e instituciones
culturales de la época.
Ficha Técnica del Complemento Enciclopédico:
Artículo aparecido en EL PERIÓDICO de Aragón: 26/11/2005 EL PERIODICO MADRID
La enciclopedia Espasa, que ha ilustrado a varias generaciones de españoles, ha cumplido 100 años. Académicos, historiadores y escritores, entre otros, se reunieron el miércoles para elogiar esta obra, fruto del empeño del leridano José Espasa. Una "fuente inagotable de conocimientos" que pone "el mundo al alcance de la mano", como señaló el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, durante la conmemoración del aniversario.
La sede de la Biblioteca Nacional acogió la celebración que unió a escritores, editores y especialistas en torno a una de las obras de referencia del siglo XX. La Espasa, como es popularmente conocida, vio la luz en una época donde la incultura y el analfabetismo eran generales. Con el tiempo y la dedicación de los estudiosos, esta obra ha encerrado el mundo en 126 volúmenes, 200 millones de palabras, 500 millones de citas y más de 100.000 biografías.
José Espasa tenía 45 años cuando se le ocurrió esta idea, cuyo nombre original era Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana . Nacido en Lleida en 1860, Espasa tuvo que emigrar a Barcelona, donde se empleó como peón en el derribo de las murallas de la ciudad. Tras trabajar como repartidor de libros por entregas, fundó su propia empresa, que editaba libros en catalán. A comienzos del siglo XX se asoció con su cuñado Miguel Salvat y comenzó "a soñar" con una gran enciclopedia, proyecto que se materializó en 1905; primero, en forma de fascículos, y a partir de 1908, en volúmenes.
ILUSTRES AUTORES
La tarea desbordó la capacidad de la editorial. En 1925 Espasa se asoció con Calpe, trasladó sus oficinas a Madrid y dejó la dirección de la editorial en manos del filósofo José Ortega y Gasset. La parte histórica de la enciclopedia se completó en 1933 y estaba formada por 72 volúmenes. Desde entonces, no ha hecho más que crecer y adaptarse a las costumbres y necesidades de los interesados. Para celebrar el primer centenario, la editorial, que hoy forma parte del Grupo Planeta, sacó al mercado a comienzos de este año la Gran Enciclopedia Universal con 24 volúmenes impresos, un DVD-ROM o CD-ROM y un portal en Internet.
El paso de los años demostró la utilidad de una obra que en España se equiparó a la célebre Enciclopedia Británica, manejada sólo por quienes tenían una cultura superior y habían viajado. Eso animó a la editorial Espasa a emprender proyectos más ambiciosos, como el Summa Artis o la Historia de España de Menéndez Pidal.
Prestigiosos intelectuales como Pompeu Fabra, Manuel Machado, Menéndez Pidal, Amado Nervo y Alvaro Cunqueiro participaron en la elaboración de la enciclopedia, que fue de consulta obligada para numerosos y afamados escritores como Julio Casares y Camilo José Cela, o más actuales como Antonio Muñoz Molina y Juan José Millás. Este último aseguró el miércoles que la Espasa era la única enciclopedia que había en su casa y que le dedicó horas de lectura. En ella descubrió vocablos como espejismo , hipnosis o muerte , palabra sobre la que la Espasa se extiende durante varias páginas; a ellos dedica Millás parte de su última obra, El mapa de la realidad .
Para José Manuel Sánchez Ron, catedrático de Historia de la Ciencia y académico de la lengua, la enciclopedia tiene mucho de "refugio para desesperados o de asilo de desamparados" por la variada y variopinta información que contiene. "Para un historiador --destacó--, es un maravilloso testigo del pasado". Y en el terreno de la ciencia es "una fuente inagotable de conocimientos".
De la Concha también descubrió la Espasa de niño en casa de su tío abuelo, quien le explicó que en sus páginas estaba compendiado el mundo. Y eso es lo que al cabo de los años encontró el actual director de la RAE en la enciclopedia. Si para Sánchez Ron se trata de un "crisol", para De la Concha es un "icono" en el sentido de "objeto sagrado" por encima de la nueva modalidad de consulta por ordenador.
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- Espasa Calpe --- |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |