Home --- Estudios Hispánicos --- Antologías -- Poesía Española -- |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
ANTOLOGÍAS DE LA POESÍA ESPAÑOLA
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales.
(LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
EDITORIAL CÁTEDRA
Ruiz Casanova, José Francisco
(Preparador) Antología Cátedra de Poesía de las Letras Hispánicas. Selección e introducción de José Francisco Ruiz Casanova. Edición corregida y aumentada |
|
![]() |
N° EDICION: 5a ISBN: 978-84-376-1642-1 Páginas y tamaño: 1092 p. : il. ; 18x11 cm; 03/2007 Encuadernación: rústica Precio: $29.00 Editorial: Cátedra Desde 1973 hasta la fecha, la colección Letras Hispánicas ha reunido seiscientos títulos de autores clásicos españoles e hispanoamericanos. La poesía ha estado presente desde sus comienzos: un total de ciento sesenta y dos volúmenes, repartidos por épocas, contiene el género lírico. Obras completas, libros de poemas, antologías generales y de autor forman un catálogo que cubre casi en su totalidad la historia de la poesía española e hispanoamericana. Esta antología tiene el propósito de ser una invitación a leer poesía y una introducción que anime a los lectores a buscar y leer las obras completas de los autores recogidos en sus páginas. |
INDICE:
I. Introducción. 1. Sobre los libros titulados "Antología". 2. Poética y recepción de la antología. 3. Esta antología. II. Bibliografía consultada. III. Selección bibliográfica de Cancioneros, Romanceros, Flores y Antologías de la poesía española. IV. Texto y notas de la "Antología Cátedra de Poesía de las Letras Hispánicas". |
EDITORIAL CÁTEDRA
Ruiz Casanova, José Francisco (Preparador) Antología poética de la antología poética |
|
![]() |
N° EDICION: 1a
ISBN: 978-84-376-2376-4 Páginas y tamaño: 352 p. : il. ; 18x11 cm; 03/2007 Encuadernación: Tela Precio: $35.00 Editorial: Cátedra Este libro se estructura en tres partes. En la primera, se estudian algunos aspectos externos y muy significativos de los libros que llamamos antologías, cuáles son sus orígenes y los orígenes del término, es decir, el sentido que culturalmente tiene el hecho de seleccionar y la figura del antólogo como «seleccionador» y como «autor». En la segunda parte se abordan temas de teoría literaria aplicados al estudio de las antologías: la clasificación y caracterización de los modos antológicos, la relación con el concepto de «canon literario» y la previa delimitación de éste en sí mismo y respecto de las antologías poéticas. Se ensaya asimismo el análisis de lo que el autor, José Francisco Ruiz Casanova, denomina «poética de la antología» y se estudian los modos de recepción crítica a la vez que se propone un nuevo paradigma crítico para las antologías. |
La tercera parte está
dedicada a los modelos antológicos de la poesía española, al estudio y
comentario de las antologías del siglo XX más significativas y se presenta,
para terminar, un esbozo de un futuro trabajo sobre una Historia global de
las antologías poéticas españolas desde el siglo XV hasta el XX. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Díez Taboada, Mª Paz (Autor/a)
Antología comentada de la poesía lírica española |
|
![]() |
N° EDICION: 1a
ISBN: 978-84-376-2268-2 Páginas y tamaño: 644 p. : il. ; 18x11 cm; 03/2005 Encuadernación: Tela Precio: $59.00 Editorial: Cátedra Esta antología pretende ofrecer un panorama general que presente las principales tendencias o escuelas de los diferentes movimientos poéticos, y dé una imagen completa de la trayectoria poética de cada uno de los autores antologados. A cada poema le precede una glosa en la que se esbozan las principales vías interpretativas y se analizan los aspectos formales más destacados. La aportación más original o novedosa es que algunos poemas van seguidos de textos de una variada índole: precedentes poéticos, recreaciones temáticas o estilísticas, glosas literarias, intertextualidad, imitaciones, parodias, etc. Relaciones que ponen de manifiesto la importancia de la tradición literaria, los reflejos culturales y la coincidencia, el trenzado y la resonancia de las voces líricas en el largo camino del proceso lírico. |
INDICE: Edad Media (Siglos XI al XV) [Poesía lírica tradicional; Siglo XIV; Siglo XV; Los Cancioneros (siglos XIV, XV y XVI); El Romancero]; Renacimiento (siglo XVI); Barroco (siglo XVII); Ilustración (Siglo XVIII); Romanticismo (Siglo XIX); Siglo XX; Apéndice. Bibliografía de antologías de poesía lírica española; Índice de poetas y poemas seleccionados; Índice de títulos; Índice de primeros versos. |
ALIANZA EDITORIAL
Gaos, Vicente. Diez siglos de poesía castellana | |
![]() |
N° EDICION: 1a
ISBN: 978-84-206-1581-3 Páginas y tamaño: 496 p. : il. ; 18x11 cm; 1997 Encuadernación: rústica Precio: $29.00 Editorial: Alianza Editorial |
EDITORIAL CASTALIA
Varios Autores. Antología Prima de la Poesía Española | ||
![]() |
![]() |
N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 2002 COLACION: 270 pp. ; 19x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 84-9740-046-1 EDITORIAL: EDITORIAL CASTALIA PRECIO DE LEA: $19.00 |
ANTOLOGÍA PRIMA
trata de ofrecer un panorama completo de la poesía española desde la
aparición de las primeras muestras líricas en castellano, allá por los
siglos XII-XIII, hasta nuestros días, con textos representativos de cada
época, de cada género y, en definitiva, de cada autor importante. Prevalecen los poemas cultos, de autor reconocido, pero casi una cuarta parte son de tipo tradicional o popular. Predominan los líricos, pero hay también abundantes poemas satíricos, elegíacos, narrativos y alegóricos. La temática amorosa o sentimental es el eje central de la mayoría de los poemas, pero no faltan los poemas filosóficos, religiosos, sociales, políticos, etc. |
Editorial Gredos
ALONSO, Dámaso. / BLECUA, J. M. ANTOLOGÍA DE LA POESÍA ESPAÑOLA: LÍRICA DE TIPO TRADICIONAL. |
N° EDICION: 2a FECHA PUBLICACION: COLACION: 360 pags. ; 19x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 84-249-1507-0 EDITORIAL: EDITORIAL GREDOS PRECIO DE LEA: $37.00 |
Editorial Gredos
BLECUA, J. M. FLORESTA DE LÍRICA ESPAÑOLA (2 vols.) |
N° EDICION: 3a FECHA PUBLICACION: COLACION: 692 pags. ; 19x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 84-249-1519-4, Obra completa, 2 vols. EDITORIAL: EDITORIAL GREDOS PRECIO DE LEA: $65.00 |
EDITORIAL CÁTEDRA
Alonso, Alvaro. Poesía de Cancionero | |
![]() |
N° EDICION: 6a
ISBN: 978-84-376-0614-9 Páginas y tamaño: 448 p. : il. ; 18x11 cm; 03/1986 Encuadernación: rústica Precio: $20.00 Editorial: Cátedra La inmensa mayoría de los textos poéticos del siglo XV han llegado hasta nosotros en cancioneros colectivos, que incluyen obras de naturaleza y procedencia muy dispar. La nómina de autores abarca un amplio y representativo espectro, desde Macías, el más antiguo, pasando por Álvarez de Villasandino, Rodríguez del Padrón, Juan de Mena o Jorge Manrique. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Díaz Roig, Mercedes. El Romancero viejo | |
![]() |
N° EDICION: 22a
ISBN: 978-84-376-0080-2 Páginas y tamaño: 304 p. : il. ; 18x11 cm; 1989 Encuadernación: rústica Precio: $19.00 Editorial: Cátedra Los romances, transmitidos de generación en generación por vía oral, son breves poemas épicos y líricos cuyo origen se remonta a los antiguos cantares de gesta. Una vez redactados, aseguraron su supervivencia en todo el ámbito hispánico. |
INDICE: I. Introducción. II. Fuentes. III. Estudios. IV. Función del romance. V. La forma del romance. VI. El estilo del romance. VII. El trabajo de la tradición oral. VIII. Esta edición. IX. Abreviaturas. X. Clasificación en el catálogo general del romancero. XI. Bibliografía. XII. Texto y notas de "El Romancero viejo". XIII. Apéndice. XIII. Índice de títulos. XIV. Índice de primeros versos. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Martín, Elisa (Preparador). El Romancero tradicional y artístico (2007) | |
![]() |
N° EDICION: 1a
ISBN: 978-84-376-2363-4 Páginas y tamaño: 208 p. : il. ; 21x14 cm; 2007 Encuadernación: rústica Precio: $18.00 Editorial: Cátedra El romance es un poema de carácter narrativo que cuenta una historia, verídica o de ficción, que es retenida en la memoria y se difunde oralmente, dando lugar a múltiples versiones distintas de un mismo romance. Esta edición recoge una selección tanto de los llamados romances viejos, aquellos romances tradicionales anónimos, de origen medieval, documentados en el siglo XVI, como de aquellos otros romances de autor que van del siglo XVI al XX, y entre cuyos representantes encontramos a Góngora, Lope, Quevedo, Bécquer, Antonio Machado, García Lorca o Miguel Hernández. El Romancero recorre la historia de la literatura española desde la Edad Media hasta la actualidad, y ocupa por su versatilidad y constancia un lugar único en nuestras letras. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Frenk, Margit (Preparador) Lírica española de tipo popular: Edad Media y Renacimiento (1989) |
|
![]() |
N° EDICION: 13a ISBN: 978-84-376-0096-3 Páginas y tamaño: 296 p. : il. ; 21x14 cm; 1989 Encuadernación: rústica Precio: $19.00 Editorial: Cátedra Esta edición reúne una selección de composiciones líricas de muy diverso origen y forma ordenadas temáticamente. Es una compilación de poemas de raíz folclórica como son las jarchas, las cantigas d´amigo y los cantos sefardíes que derrochan un delicado aroma de gracia y frescura. El valor de la edición reside en una exhaustiva búsqueda de los textos, muchos de ellos desperdigados en obras de los siglos XV al XVII. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Rivers, Elías L. (Preparador). Poesía lírica del Siglo de Oro | |
![]() |
N° EDICION: 22a ISBN: 978-84-376-0174-8 Páginas y tamaño: 368 p. : il. ; 21x14 cm; 1989 Encuadernación: rústica Precio: $20.00 Editorial: Cátedra Este volumen abarca una gran época de la poesía española renacentista y barroca y en él se ofrece una amplia muestra, seleccionada por Elías Rivers, de la obra de sus principales representantes desde Garcilaso de la Vega y Herrera, pasando por Fray Luis de León y San Juan de la Cruz hasta los más importantes barrocos como Lope de Vega, Góngora, Quevedo y muchos otros. La presente antología puede servir como un primer acercamiento a obras y autores cuyas ediciones críticas y comentadas han aparecido o aparecerán en esta misma colección Letras Hispánicas. |
EDITORIAL BIBLIOTECA NUEVA
Juan Montero. Antología poética de los siglos XVI y XVII | |
![]() |
N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 2006 COLACION: 512 pp. ; 11 x 18 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 84-9742-140-X EDITORIAL: BIBLIOTECA NUEVA PRECIO DE LEA: $35.00 |
La presente antología no aspira sino a convertirse en un instrumento que resulte útil a quienes se acerquen al conocimiento y disfrute de la poesía de los Siglos de Oro, presentando una selección de diez autores y situándolos en su contexto histórico-literario a través de un excelente estudio introductorio. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Reyes, Rogelio, ed. lit.
Poesía española del siglo XVIII |
|
![]() |
Autor/a: Reyes, Rogelio, ed. lit. Título: Poesía española del siglo XVIII ISBN: 84-376-0727-2 Páginas y tamaño: 432 p. ; 18x11 cm; 12/1987 Encuadernación: rústica Precio: $23.00 Editorial: Cátedra Introducción. Texto y notas de «Poesía española del siglo XIX» El siglo XVIII fue una época clave en el desarrollo del pensamiento español. División entre el mundo barroco y el mundo moderno, constituyó una apertura a la modernidad europea y una ruptura con los viejos esquemas de la tradición nacional. Los ilustrados propugnaron un “poeta nuevo” que muchos vieron personificado en Meléndez Valdés. Junto a este poeta, la antología recoge los autores más importantes: Cadalso, Forner, Jovellanos, los Moratín, Lista y así hasta un total de veintiséis poetas. |
EDITORIAL GREDOS
Dobrian, Walter A. [Antología] DE LA Poesía española. Vol. I : Neoclasicismo y Romanticismo [Antología] DE LA Poesía española. Vol. II : Posromanticismo |
|
Vol. I: N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 1988 COLACION: 378 p. ; 19x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 84-249-1262-4 EDITORIAL: EDITORIAL GREDOS PRECIO DE LEA: $40.00 |
Vol. II: N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 1988 COLACION: 264 p. ; 19x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 84-249-1290-X EDITORIAL: EDITORIAL GREDOS PRECIO DE LEA: $35.00 |
Obra completa en 2 vols: ISBN: 84-7039-740-0, PRECIO DE LEA: $75.00 |
|
Esta obra en dos tomos ofrece una extensa selección de poetas de los tres períodos . Dobrian presenta extensas introducciones generales, para cada período y cada poeta, que ayudan a comprender las obras de estos poeta. Hay extensas anotaciones a pie de página y un glosario al final de cada volumen. T |
EDITORIAL CÁTEDRA
Urrutia, Jorge. Poesía española del siglo XIX | |
![]() |
N° EDICION: 3a
ISBN: 978-84-376-1316-1 Páginas y tamaño: 560 p. : il. ; 18x11 cm; 1995 Encuadernación: rústica Precio: $30.00 Editorial: Cátedra El hecho característico del siglo XIX de que los poetas aspirasen a ocupar un puesto en la organización política de la sociedad es una consideración a tener en cuenta. Las tiradas de los libros de poesía fueron, en algunas etapas del siglo, especialmente importantes. Las revistas publicaron asiduamente poesía. En el estudio previo que acompaña a la edición se analizan los caracteres formales y temáticos que permitieron emparejar la poesía con otras prácticas artísticas, situándola en relación con los grandes movimientos culturales. |
EDITORIAL CASTALIA
Varios autores Antología de la Poesía Española del siglo XX (1900-1980) |
||
![]() |
![]() |
N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 2002 COLACION: 1080 pp. ; 22x14 cm., Presentación: (Tela) ISBN: 84-9740-038-0 EDITORIAL: EDITORIAL CASTALIA PRECIO DE LEA: $95.00 |
La poesía española
del siglo xx parece haber concentrado, y, a la vez, decantado, las
experiencias más hondas y permanentes de nuestro vivir y de nuestra realidad
cultural y social. Tal vez por esto fue, durante muchos años, un género
literario privilegiado, además marcó la evolución de otros géneros (novela,
teatro, prosa poética) y recogió la mejor contribución de los más grandes
escritores. Con ello ha traspasado los límites de la literatura para formar parte de los procesos históricos y dar voz a las convulsiones sociales. Incluso la misma poesía ha sido objeto de debates, enfrentamientos y polémicas, bien por la actitud combativa de los escritores o por motivos de presencia en el sistema cultural. Las antologías, desde comienzos del siglo, han sido vehículos privilegiados para la difusión de la poesía y para la consolidación de la influencia de algunos autores, pero también causa de discusión y de polémicas. La presente antología aspira a reunir y ofrecer un conjunto de piezas que son únicas, significativas históricamente y, sobre todo, valiosas estéticamente, perdurables más allá de los cambios, por lo que han recibido el reconocimiento y la adhesión de los lectores cualificados. De esta manera, se quiere lograr que su lectura llegue a ser una experiencia gozosa y cumplida para quien la emprenda, que sea una antología para lectores. |
EDITORIAL CASTALIA
Varios Autores Antología de la poesía española del siglo XX. Volumen I 1900-1939 |
||
![]() |
![]() |
N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 1996 COLACION: 459 pp. ; 21x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 978-84-9740-216-3 EDITORIAL: EDITORIAL CASTALIA PRECIO DE LEA: $40.00 Edición en rústica: ISBN: 84-7039-738-9 PRECIO DE LEA: $25.00 Obra completa en 2 vols: ISBN: 84-7039-740-0 PRECIO DE LEA: $89.00 |
Edición conmemorativa del 35 aniversario de la
colección Clásicos Castalia, en formato mayor y encuadernada en tela con
sobrecubiertas de papel y acetato. La poesía española del siglo XX parece haber concentrado, y, a la vez, decantado, las experiencias más hondas y permanentes de nuestro vivir y de nuestra realidad cultural y social. La presente antología aspira a reunir y ofrecer un conjunto de piezas que son únicas, significativas históricamente y, sobre todo, valiosas estéticamente, perdurables más allá de los cambios, por lo que han recibido el reconocimiento y la adhesión de los lectores cualificados. De esta manera, se quiere lograr que su lectura llegue a ser una experiencia gozosa y cumplida para quien la emprenda, que sea una antología para lectores. |
EDITORIAL CASTALIA
Varios Autores Antología de la poesía española del siglo XX. Volumen II 1940-1980 |
||
![]() |
![]() |
N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 1998 COLACION: 708 pp. ; 21x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 978-84-9740-217-0 EDITORIAL: EDITORIAL CASTALIA PRECIO DE LEA: $49.00 Edición en rústica: ISBN: 84-7039-739-7 PRECIO DE LEA: $25.00 Obra completa en 2 vols: ISBN: 84-7039-740-0 PRECIO DE LEA: $89.00 |
Clásicos Castalia 35 aniversario 240 Este segundo volumen de la poesía española del siglo XX abarca 40 años y recoge 86 autores, desde Juan Gil-Albert hasta Luis Antonio de Villena, con una amplia selección de 395 poemas en total. Entre estos poetas están también aquellos que, con una obra apenas iniciada, tuvieron que marchar al exilio como consecuencia de la Guerra Civil, y que posteriormente alcanzaron “su verdadera dimensión poética como voz de la España transterrada.” Los dos volúmenes de la Antología de la poesía española del siglo XX, que abarcan 80 años en total desde el comienzo del siglo, permiten una justa visión individual, dada la amplia selección de poemas que contiene de cada uno de los antologados. El estudio de la Introducción de cada volumen facilita la comprensión histórica y literaria así como la visión de conjunto del género y sus cultivadores. José Paulino Ayuso es profesor titular de Literatura española en la Universidad Complutense. Ha publicado ediciones y estudios, especialmente de poesía y teatro. Ha editado La esfinge-La venda-Fedra, de Miguel de Unamuno, en Clásicos Castalia núm. 169. |
EDITORIAL GREDOS
Correa, Gustavo. Antología de la poesía española (1900-1980), 2 vols. | |
Vol. I: N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 1979 COLACION: p. ; 16 x 24 cms., Presentación: (Guaflex) ISBN: 84-249-1593-3 EDITORIAL: EDITORIAL GREDOS PRECIO DE LEA: $.00. Solo como obra completa |
Vol. II: N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 1979 COLACION: p. ; 16 x 24 cms.., Presentación: (Guaflex) ISBN: 84-249-1594-1 EDITORIAL: EDITORIAL GREDOS PRECIO DE LEA: $.00. Solo como obra completa |
Obra completa en 2 vols:
ISBN:
84-249-1592-5,
PRECIO DE LEA: $159.00 |
|
Una de las más extensas antologías de la poesía española del Siglo XX. Correa ofrece amplias introducciones generales, introducciones biográficas para cada poeta, y extensas bibliografías. |
ALIANZA EDITORIAL
Ramoneda, Arturo Antología de la poesía española del siglo XX 1890-1939 |
|
![]() |
N° EDICION: 1a
ISBN: 978-84-206-6093-6 Páginas y tamaño: 704 p. : il. ; 18x11 cm; 2007 Encuadernación: rústica Precio: $35.00 Editorial: Alianza Editorial Dentro de la evolución de la literatura española, pocos siglos brillan con tanta intensidad y ofrecen tantas facetas en el ámbito de la poesía como el hace poco terminado. La presente ANTOLOGÍA DE LA POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX (1890-1939) es la más completa y actualizada de las que se han realizado hasta ahora sobre este periodo de nuestra historia literaria y reúne, junto a los autores más conocidos, cuya evolución creadora se resume mediante una amplia selección de su obra, a otros menos valorados aunque de reconocida importancia histórica –como algunas voces efímeras vinculadas a la vanguardia-, o bien olvidados, por desidia o ignorancia, en las historias de la literatura. |
A través de la extensa y esclarecedora introducción inicial y de los
estudios sobre la vida y la obra que acompañan a cada uno de estos
escritores, ARTURO RAMONEDA –responsable asimismo de la selección– ofrece,
paralelamente, una útil visión global de la poesía española de cada momento
exenta de cualquier exclusivismo partidista. En esta misma colección:
«Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (1914-1987)» (L
5311), a cargo de José Olivio Jiménez. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Ruiz Casanova, José Francisco
(Preparador) La Generación de 1936. Antología poética (2006) |
|
![]() |
N° EDICION: 1a
ISBN: 978-84-376-2309-2 Páginas y tamaño: 488 p. : il. ; 18x11 cm; 03/2006 Encuadernación: rústica Precio: $30.00 Editorial: Cátedra Aplicamos el término «Generación del 36» a un grupo de poetas y escritores que, al margen de las fechas de nacimiento, surgen, literariamente hablando, o emprenden proyectos culturales de grupo, en torno a principios de los años treinta del siglo xx, consolidando su trayectoria literaria en revistas y obras con una estética común, desde el vanguardismo y el compromiso social incipiente hasta el clasicismo y el existencialismo. Grupo de poetas a los que la Guerra Civil española señaló de manera especial, marcando terriblemente su destino personal y colectivo, al dirigir sus preocupaciones sobre el tema de España. |
La conflagración fraticida, el acontecimiento que les define como generación, como ellos mismos han incidido, es a la vez elemento disgregador y aglutinador, porque estalla e interrumpe su formación y consolidación como escritores, pero los reúne en torno a unos sentimientos y un destino comunes que caracteriza su poesía. Una promoción de poetas heterogéneos en sus concepciones estéticas e ideológicas, pero cercanos en sus trayectorias vitales y poéticas, en sus esperanzas e ilusiones puestas en la Poesía como medio de salvación de su memoria y de su destino común. |
Editorial Porrúa
Poetas del Exilio Español. Una Antología | |
![]() |
VALENDER, JAMES Formato, rústica Páginas: 444 Edición: 1a. ed Año: 2006 Editorial: Porrúa Colección: ISBN: 968-12-1210-X Precio de LEA: 89.00 Entre todos dejaron un inmenso legado poético, cuya trascendencia para la historia de la poesía española contemporánea sólo en fechas recientes ha empezado a estudiarse con toda la seriedad que merece. |
En esta antología se ofrece por primera vez una selección representativa de la obra escrita por los poetas españoles exiliados de su país a consecuencia de la guerra civil. Son treinta y siete los poetas elegidos. Si bien algunos son nombres muy conocidos (Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados y Rafael Alberti), otros muchos serán novedosos para el lector de hoy (tal es el caso, por ejemplo, de figuras tan interesantes y sin embargo tan olvidadas como Antonio Aparicio, Germán Bleiberg, Bernardo Clariana, Francisco García Lorca, Francisco Giner de los Ríos, José María Quiroga Plá y Marina Romero). |
EDITORIAL CÁTEDRA
Cano, José Luis, ed. lit. Poesía lírica de hoy | |
![]() |
N° EDICION: 14a ISBN: 978-84-376-0028-4 Páginas y tamaño: 224 p. : il. ; 21x14 cm; 1988 Encuadernación: rústica Precio: $18.00 Editorial: Cátedra La poesía española de posguerra aparece representada en la presente antología por 51 poetas. En ella hay diversidad de acentos y preocupaciones: poesía social y comprometida, poesía de los novísimos y voces poéticas independientes y personales. |
EDITORIAL CASTALIA
Varios Autores. Antología de poesía española (1975-1995) | |
N° EDICION: 1a FECHA PUBLICACION: 1997 COLACION: 264 pp. ; 24x17 cm., Presentación: (Tela) ISBN: 84-7039-774-5 EDITORIAL: EDITORIAL CASTALIA PRECIO DE LEA: $58.00 |
|
La aparición de los
«novísimos» a finales de los años sesenta significó para muchos el fin de lo
que se venía llamando «poesía de posguerra» y el nacimiento de una nueva
sensibilidad, acorde con los tiempos de libertad sin censura que se
avecinaban. Esta antología, que puede verse como una continuación temporal de la Antología de la poesía española (1929-1975), del mismo autor -Castalia Didáctica núm. 22-, se ciñe a las llamadas promociones del 70 y del 80, las de Luis Alberto de Cuenca, Miguel d'Ors, Víctor Botas, Ana Rossetti, Andrés Trapiello, Jon Juaristi, Julio Llama-zares, Felipe Benítez Reyes, Blanca Andreu, Luis García Montero..., presentes todos en la antología. Los poetas seleccionados representan las varias corrientes del caudal lírico actual, sin querer sacrificar, por lo tanto, las tendencias menos cultivadas frente a las mayoritarias: poesía de la experiencia, elegíaca, neoimpresionismo, neosurrealismo, neopurismo, clasicismo formal, acordes épico-líricos, etc. La lectura del libro permite deducir que la poesía pervive, no obstante su carácter minoritario, y en el horizonte apunta ya una nueva y esperanzadora promoción de jóvenes poetas. José Enrique Martínez es doctor en Filología románica y profesor titular de Teoría de la Literatura en la Universidad de León. Ha publicado: Victoriano Crémer, el hombre y el escritor, La ciudad inventada, El fragmentarismo poético contemporáneo, y el poemario Ciclos de amor y viento. Ha editado, además, las Poesías completas de Garcilaso de la Vega, El alcalde de Zalamea, de Calderón de la Barca, Teatro cómico breve y Generación del 98 (antología). |
EDITORIAL CÁTEDRA
Diego, Gerardo. Poesía española. [Antología 1915-1931] | |
![]() |
ISBN: 978-84-376-2378-8 Páginas y tamaño: 920 p. : il. ; 18x11 cm; 03/2007 Encuadernación: rústica Precio: $29.00 Editorial: Cátedra En 1932, bajo el título «Poesía española. Antología 1915-1931», Gerardo Diego reúne un elenco de poetas, en el que figuran nombres prácticamente desconocidos en aquel momento, presidido por algunos maestros, aunque no los más sonados para el gran público. Confeccionado el canon que justificara el proceso de selección, Gerardo Diego invitó a sus componentes a formar parte activa en la confección de la antología para reforzar así la cohesión del grupo. En 1934 se imprime una segunda edición de «Poesía española. Antología (Contemporáneos)». El cambio de subtítulo advierte que estamos ante un nuevo libro, con una concepción distinta en los criterios de selección. Frente al carácter generacional, consensuado y parcial de la primera edición, la nueva edición ofrece una antología fundamentalmente histórica y más imparcial de la poesía española desde Rubén Darío hasta 1934, fecha de su publicación. |
Esta edición presenta
en un solo volumen las dos antologías de «Poesía española» recopiladas por
Gerardo Diego en 1932 y 1934, más un elemento sustancial de la reedición de
1959: su nuevo prólogo, con el propósito de que la primera antología no
quede oculta tras la amplia selección de 1934, como ha venido ocurriendo.
Plantea, además, poner en evidencia la naturaleza generacional de la
antología de 1932 y la naturaleza histórica de la antología de 1934, a
través de sus respectivos corpus. |
EDITORIAL CÁTEDRA
Cano Ballesta, Juan. Poesía española reciente (1980-2000) | |
![]() |
N° EDICION: 3a
ISBN: 978-84-376-1890-6 Páginas y tamaño: 384 p. : il. ; 18x11 cm; 2001 Encuadernación: rústica Precio: $28.00 Editorial: Cátedra |
Suele decirse que la poesía de los años 80 ofrece un panorama enmarañado, en el que confluyen los más diversos grupos, estilos y tendencias renovadoras: la poesía cívica o política, el realismo de la experiencia, el nuevo erotismo y la nueva sentimentalidad, la expresión amorosa desde la perspectiva de la mujer, entre otros aspectos. Esta antología recoge a los poetas más notables que han surgido en las Letras Hispánicas de los últimos lustros del siglo XX. |
Editorial Gredos
CANO, J. L. ANTOLOGÍA DE LA NUEVA POESÍA ESPAÑOLA |
N° EDICION: 4a FECHA PUBLICACION: COLACION: 438 pags. ; 19x12 cm., Presentación: (Rústica) ISBN: 84-249-1529-1 EDITORIAL: EDITORIAL GREDOS PRECIO DE LEA: $37.00 |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- Antologías -- Poesía Española -- |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |