Home --- Estudios Hispánicos --- MARTÍN LUÍS GUZMÁN --- OBRAS COMPLETAS |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
MARTÍN
LUÍS GUZMÁN
OBRAS COMPLETAS
Editorial Fondo
de Cultura Económica y Archivos
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales
(LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
Guzmán, Martín Luís. Obras Completas I | |
![]() |
Editorial:
FONDO
DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Págs/Dimensiones: 1145 pp. ; 22 x 15 cm Presentación: Empastado ISBN: 9681647688 Ediciones: primera: 1984; última: 1984; número: 3 Reimpresiones: última: 2004; número: 2 Precio de LEA: $90.00 |
Además de La sombra del caudillo, una de las novelas de la revolución más leídas, este volumen incluye, entre otras obras, La querella de México, el primero de la larga serie de libros publicados por Martín Luis Guzmán (1887-1976), escritos al calor de la lucha revolucionaria y política, en el exilio, en el desempeño de misiones oficiales y tras la vuelta definitiva a México. |
Guzmán, Martín Luís. Obras Completas II | |
![]() |
Editorial:
FONDO
DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Págs/Dimensiones: 1178 pp. ; 22 x 15 cm Presentación: Empastado ISBN: 968164770X Ediciones: primera: 1985; última: 1985; número: 3 Reimpresiones: última: 2004; número: 2 Precio de LEA: $90.00 |
En el segundo tomo de las Obras completas de Martín Luis Guzmán (1887-1976) se incluyen: Memorias de Pancho Villa; Muertes históricas; Febrero de 1913; Necesidad de cumplir las Leyes de Reforma; Pábulo para la historia y Crónicas de mi destierro. |
Martín Luis Guzmán. LA SOMBRA DEL CAUDILLO, Archivos no 54 | |
![]() |
Coord.: Rafael Olea Franco XL + 872 p. ISBN 84-89666-63-6 Precio de LEA: $95.00 Ilustración de cubierta: Arnaldo Coen, pintor mexicano |
Presentación: Para organizar esta
edición, se partió de una pregunta básica: cómo transmitir un texto
construido mediante un código realista y fundado en hechos históricos
aparentemente familiares pero en verdad cada vez más lejanos de la
memoria de los probables receptores. Pues si bien la contigüidad de la
ficción con la realidad histórica propicia, en novelas como la de Guzmán,
el reconocimiento inmediato de múltiples referentes, a la vez esta cercanía
provoca numerosas confusiones; en el caso de La sombra del Caudillo,
una de las más notables es la que identifica los hechos ficcionalizados
por Guzmán con la muerte de Francisco Serrano en 1927, prescindiendo de
la rebelión de Adolfo de la Huerta de fines de 1923 que también fue uno
de sus referentes; en última instancia, se trata de un efecto de lectura
muy conocido dentro de la crítica literaria, donde en ocasiones el
estudio de una obra de la cual no se tienen antecedentes resulta más diáfano
que el basado en un supuesto conocimiento previo del entorno de enunciación
del texto. En este sentido, aparte de atestiguar la vigencia de La sombra del Caudillo, tanto la edición del texto como los trabajos críticos que la acompañan buscan dilucidar diversos aspectos de la obra que muy probablemente escaparían a la percepción del lector, engañado por la aparente diafanidad y sencillez de la novela. En cuanto a la edición del texto, la carencia de un manuscrito que exhiba las etapas sucesivas de escritura de la novela, pudo ser subsanada en parte por medio de la reproducción de su versión periodística, respecto de la cual el autor guardó un inquebrantable silencio, a tal grado que la mayoría de sus críticos no sólo no analizaron esa versión original, sino que incluso ignoraron plenamente su existencia. Así, el lector tendrá ahora la posibilidad de comparar la lección primigenia de la novela con sus posteriores modificaciones. Los especialistas convocados para analizar La sombra del Caudillo han buscado en todo momento privilegiar el conocimiento de su significación literaria e histórica dentro del amplio entorno de la cultura mexicana y occidental a la cual pertenece, así como valorar su importancia dentro de la escritura de Guzmán. De este modo, el receptor podrá tener una abarcadora visión de las múltiples y profundas implicaciones de la obra, más allá de su conocimiento inmediato y previo de que la trama de la novela remite a una de las épocas más candentes de la política mexicana:la década de 1920. En suma, uno de los objetivos de este volumen es comprobar que la definición del texto. como una novela realista de ningún modo agota su significación. |
|
I.
INTRODUCCIÓN Liminar. Carlos Montemayor Introducción del Coordinador. Rafael Olea Franco Nota fïlológica preliminar. Rafael Olea Franco II. EL TEXTO La sombra del Caudillo (Versión en forma de libro) y La sombra del Caudillo (Versión periodística). Martín Luis Guzmán (Establecimiento del texto, Rafael Olea Franco y Ana Laura Zavala Díaz; notas, Rafael Olea Franco) III. CRONOLOGÍA Establecida por Rafael Olea Franco IV. HISTORIA DEL TEXTO La sombra del Caudillo: la definición de una novela trágica. Rafael Olea Franco Recepción de La sombra del Caudillo. Edith Negrín V. LECTURAS DEL TEXTO VI. DOSSIER DE LA OBRA TESTIMONIOS DE MARTIN LUIS GUZMAN RECEPCIÓN CRÍTICA VII. BIBLIOGRAFÍA |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- MARTÍN LUÍS GUZMÁN --- OBRAS COMPLETAS |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |