Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --HERRERA Y REISSIG |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
SERIE: OBRAS COMPLETAS
EDITORIAL ARCHIVOS
JULIO HERRERA Y REISSIG
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales (LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
Julio Herrera y Reissig. POESÍA COMPLETA Y PROSAS, Archivos no 32 | |
![]() |
Coord.: Ángeles Estévez XVII + 1178 p. ISBN 84-89666-31-8 Precio de LEA: $152.00 Ilustración de cubierta: Eduardo Darnet, pintor uruguayo |
Presentación: Todo comenzó en 1981.
Mi querido maestro, el Dr. Alvar tenía abierta una línea de investigación,
dedicada a aspectos léxicos del Modernismo hispánico, y me encargó el
estudio del poeta uruguayo. En 1984 defendí la Memoria de Licenciatura El
léxico modernista de Julio Herrera y Reissig en la Universidad
Complutense de Madrid. La elección de Herrera estaba justificada no sólo por el valor intrínseco de su obra sino por el influjo que ejerce en autores posteriores, como César Vallejo, Vicente Huidobro, Palés Matos y Pablo Neruda y entre los españoles de la Generación del 27, que recitaban de memoria las décimas de Tertulia lunática. Desde este punto de vista, la herencia del montevideano no se ha expoliado. Para mi primer trabajo, manejé la edición de Idea Vilariño y Alicia Migdal, donde se afirmaba que los textos se habían fijado cotejando la edición Bertani con los manuscritos de Herrera. Acudí a las restantes ediciones, pero ninguna recogía su poesía completa. Y fui al Archivo de Julio Herrera y Reissig, ubicado en la Biblioteca Nacional de Montevideo. La consulta de este Archivo me descubrió un conjunto de documentos de riqueza extraordinaria, que agrupé así: borradores, originales y copias autógrafas y apógrafos de la poesía herreriana, que ya estaban ordenados y catagolados en su mayor parte; un Albúm Negro en el que se habían fijado recortes de publicaciones periódicas que contenían trabajos de y sobre Herrera. La mayor parte estaban mutilados y sin data alguna; recortes sueltos de revistas y pe-riódicos; por último, cientos de páginas en prosa manuscritas e inéditas del propio Herrera que contienen: resúmenes de libros y reflexiones sobre la formación, evolución y estado actual del Uruguay de las que sólo habían visto la luz las del Epílogo Wagneriano. Mi trabajo en el Archivo me demostró que la mayor parte de la obra herreriana permanecía inédita. Se me autorizó microfilmar los manuscritos poéticos y las publicaciones periódicas y copiar los fragmentos de la prosa inédita que considerara conveniente. Una vez recopilado el material, desarrollé los manuscritos herrerianos con las cuatro grandes ediciones: Bertani, Guillermo de Torre, Bula Piriz y Alicia Migdal, donde pude ver que hay manuscritos muy importantes que han pasado desapercibidos. Su importancia no sólo radica en las variantes sino en los diccionarios de rimas, neologismos, intervenciones ajenas en la ortografía y ordenación de la obra, etc. Así pude redactar el aparato crítico. La segunda conclusión dice que la edición de Bertani es la más fiel; que Losada -a cargo de Guillermo de Torre- representa el caso contrario, que Aguilar (1961) mejora notablemente la edición de 1951. Ayacucho, a pesar de sus erratas, daba algunos textos desconocidos. |
|
I.
INTRODUCCIÓN Liminar: Apostillas a Los Peregrinos de Piedra. Manuel Alvar Introducción de la Coordinadora. ngeles Estévez Nota filológica preliminar. ngeles Estévez Criterios de esta edición. ngeles Estévez II. EL TEXTO Poesía completa y prosas. Julio Herrera y Reissig (Establecimiento del texto y notas, ngeles Estévez) POESÍA COMPLETA Los Peregrinos de Piedra El Teatro de los Humildes Las Lunas de Oro Las Pascuas del Tiempo La Vida y Otros Poemas Poemas no incluidos en Bertani PROSAS Crítica, ensayos y prólogos Discursos y Homenajes Estampas y Cuadros Ensayos político-sociales Cuentos Atomos de Luz Teatro Cartas III. CRONOLOGÍA Cronología establecida por ngeles Estévez IV. HISTORIA DEL TEXTO Las ediciones de Herrera y sus problemas textuales. ngeles Estévez Modernismo versus creacionismo: Julio Herrera y Reissig en torno a sus polémicas. Vicente Granados y ngeles Estévez V. LECTURAS DEL TEXTO El deseo a la deriva de sus formas. Eduardo Espina El modernismo de Julio Herrera y Reissig entre el romanticismo y los bordes del expresionismo. Américo Ferrari Julio Herrera y Reissig: la encarnación de la palabra. Caracteres esotéricos del modernismo hispanoamericano. Enrique Marini Palmieri Herrera y Reissig o la búsqueda de la palabra himética. Carmen de Mora Sobre la métrica en la obra poética de Julio Herrera y Reissig. Madeleine Pardo y Arcadio Pardo V. DOSSIER Introducción. La recepción de Julio Herrera y Reissig entre América y Europa. ngeles Estévez Testimonios y juicios sobre Herrera y su obra. Selección. Angeles Estévez Estudio preliminar. R. Bula Píriz VII. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía establecida por ngeles Estévez |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --HERRERA Y REISSIG |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |