Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --ICAZA |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
SERIE: OBRAS COMPLETAS
JORGE ICAZA
Editorial Archivos
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales (LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
Jorge Icaza. EL CHULLA ROMERO Y FLORES, Archivos no 8 | |
![]() |
Coord.: Ricardo Descalzi, Renaud Richard |
Presentación: Constituye ésta la
primera edición crítica de El Chulla Romero y Flores, novela menos
difundida y estudiada que Huasipungo, la obra emblemática de Jorge
Icaza. El texto base fue establecido a partir de las tres ediciones publicadas en vida del autor (no subsiste ningún manuscrito de la novela; al parecer, Icaza los destruía sistemáticamente), y rigurosamente anotado por el coordinador del volumen. El núcleo temático alrededor del cual se organiza el conjunto de lecturas críticas, es la problemática mestiza o chola -tema central de la novela y recurrente en la narrativa icaziana-, como testimonian los trabajos de R. Richard o de R. Descalzi. Destacan también de este conjunto los agudos análisis de dos grandes especialistas de la obra del maestro ecuatoriano: A. Lorente Medina, acerca de los "contenidos ocultos" (los mitemas) que constituyen la arquitectura latente, subconsciente o inconsciente de El Chulla Romero y Flores, y el investigador norteamericano Theodore Alan Sackett, sobre la composición, el léxico y los procedimientos estilísticos de la novela. Destaca también el trabajo corrosivo, polémico, del estudioso ecuatoriano Gustavo Alfredo Jácome, representativo de la actitud negadora de una parte de la intelectualidad de ese país hacia la figura y la obra de Icaza, trabajo que por su inteligencia resulta imprescindible para justipreciar los "destinos" de esa novela de la ciudad y del mestizo, que el autor impregnó con su experiencia, sus conflictos y sus frustraciones, con la ejemplaridad individual y colectiva de su identidad. |
|
I.
INTRODUCCIÓN Liminar. Ricardo Descalzi Introducción del Coordinador. Renaud Richard II. EL TEXTO El Chulla Romero y Flores. Jorge Icaza. (Establecimiento del texto y notas, Renaud Richard) Glosario establecido por Renaud Richard III. HISTORIA DEL TEXTO Jorge Icaza en el ambiente y argumento de El Chulla Romero y Flores. Ricardo Descalzi La novelística de Jorge Icaza en el relato ecuatoriano. Ricardo Descalzi Evolución de la temática mestiza o chola en la narrativa icaciana anterior a El Chulla Romero y Flores (1958). Renaud Richard Presupuestos y destinos de una novela mestiza. Gustavo Alfredo Jácome Cronología establecida por Renaud Richard IV. LECTURAS DEL TEXTO Génesis de una rebeldía arraigante: El Chulla Romero y Flores, o de una inestabilidad esterilizante a la «invención» de una autenticidad solidaria. Renaud Richard Lectura intratextual de El Chulla Romero y Flores. Antonio Lorente Medina Texturas, formas y lenguajes. Theodore Alan Sackett V. BIBLIOGRAFA Bibliografía establecida por Renaud Richard |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --ICAZA |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |