Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --LOPE DE VEGA |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
SERIE: OBRAS COMPLETAS: POESÍA
Fundación José
Antonio de Castro
FELIX LOPE DE VEGA
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales (LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
OBRAS COMPLETAS: POESÍA
LOPE DE VEGA, FELIX (1562-1635).
Obras Completas - POESÍA,
Completa en 6 tomos. EDICIÓN DE ANTONIO CARRENO |
|
Ahora, esta es la única edición de la poesía completa de Lope de Vega. | |
![]() ![]() convertirse en el poeta épico español. En muchos de sus romances y sonetos, tras la identidad del moro Zaide y el pastor Belardo, proclama a los cuatro vientos sus escarceos íntimos con Elena Osorio, su primera y más profunda experiencia amorosa, que tuvo amplias repercusiones literarias. Se sabe bastante de su vida, llena de incidencias y percances. Mantuvo una intensa vida social y sobre todo sentimental. Una vida plenamente barroca: en ocasiones al margen de lo moral, pero a la vez inmersa en labores sacrosantas. |
|
|
TOMO
I ISBN: 84-89794-51-0; Pgs. 970 PRECIO: $99.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Los hechos de Garcilaso de la Vega y Moro Tarfe La Dragontea Isidro Fiestas de Denia La hermosura de Angélica La prohibición de representar comedias afectó a Lope económicamente. En esa época escribió una serie de extensos poemas que incluimos en el presente tomo. Su primera obra poética, La Dragontea (1598), es un poema épico en octavas que narra las correrías del pirata y gran estratega marítimo, sir Francis Drake, al que compara con Ulises, modelo de pirata mediterráneo. Le costó publicarla en Madrid, pero logró hacerlo en 1602 junto al poema épico-amoroso La hermosura de Angélica salpicada de referencias autobiográficas. Sus personajes descienden de los héroes del Orlando furioso de Ariosto, pero el resorte narrativo es la atracción de Angélica, sobre quien Lope constituye su propio mito, como antes lo hiciera Petrarca sobre Laura o Garcilaso sobre Elisa. Lo más vivo del poema hagiográfico Isidro (1599) son los abundantes fragmentos que nos acercan al universo rural del santo labrador, cuya humilde vida nos describe. Pese a sus diferencias, La Dragontea y el Isidro se asientan como emblema de las modalidades profana y divina que caracterizan la poesía de Lope. |
TOMO
II ISBN: 84-89794-53-7; Pgs. 797 PRECIO: $99.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Rimas Rimas sacras Rimas humans y divinas del licenciado Tomé de Burguillos |
TOMO
III ISBN: 84-89794-54-5; Pgs.: 850 PRECIO: $99.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Jerusalén conquistada. Epopeya trágica |
TOMO
IV ISBN: 84-89794-87-1; Pgs.: 758 PRECIO: $99.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro La Filomena La Circe |
TOMO V ISBN: 84-89794-89-8; Pgs.: 898 PRECIO: $99.00 La Virgen de la Almudena Triunfos divinos con otras rimas sacras Corona trágica Isagoge a los Reales Estudios de la Compañía de Jesús Laurel de Apolo La selva sin amor Sentimientos a los agravios de Cristo Nuestro Bien por la nación hebrea Versos a la primera fiesta del palacio nuevo Églogas Elegías |
![]() |
TOMO
VI (2005) ISBN: 84-96452-05-0; Pgs.: 887 PRECIO: $99.00 Huerto deshecho Égloga a Claudio La Vega del Parnaso Otros versos Por su carácter misceláneo y ecléctico, quizás sea este último volumen de las Poesías de Lope de Vega el más representativo. Muestra una síntesis de textos muy variados que reflejan la compleja e intensa trayectoria lírica y biográfica del Fénix. El Laurel de Apolo tiene su continuación en la Égloga a Claudio, que es más bien una epístola donde se entrelazan vida y obra. Expresa su falta de mecenazgo y sus frustradas aspiraciones al puesto de cronista real en Huerto desecho. Una tempestad arrasa el huerto, motivo frecuente en toda la obra de Lope como alegoría de la tormenta de la vida. Antes de su muerte, tiene entre manos La Vega del Parnaso, magnífica miscelánea de géneros dramáticos, poéticos, que incluye también sus últimas comedias. Predomina el tono elegíaco por la muerte de familiares, amigos cercanos o personajes ilustres, que se suceden en estos años. Las tristezas adquieren su máxima expresión en la etapa final de su vida y, tras su muerte, el eco del mítico Fénix, imagen de la nueva primavera, renacerá sobre las alas de la Fama. |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --LOPE DE VEGA |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |