Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --PALMA |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
SERIE: OBRAS COMPLETAS
RICARDO PALMA
Editorial Archivos
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales (LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
Ricardo Palma. TRADICIONES PERUANAS, Archivos no 23 | |
![]() |
Coord.: Julio Ortega, Flor María Rodríguez-Arenas XXIX + 658 p. ISBN 84-89666-22-9 Precio de LEA: $84.00 Ilustración de cubierta: Joaquín Roca Rey, pintor peruano |
Presentación: Si el Inca Garcilaso de
la Vega para referir el pasado acude a la voz autorizada de un Inca tío,
quien reconstruye para él la memoria del bien perdido, Palma convoca la voz
más interior, más familiar, de una tía anciana cuyos cuentos
encantatorios tienen el poder de la fábula. Desde la voz de la fabulación
el pasado ya no es una nostalgia sino una actualidad viva, esto es, un
espectáculo. Para Palma la oralidad está en todas partes. Es la traza viva que deja el pasado; la palabra mágica que transparenta la historia; el eco del fragmentario discurso latente que es la colectividad. Porque lo oral es fundamentalmente el espacio de lo popular: la conciencia difusa de una información hecha de versiones. Palma recorre el país en su transición fabulada, recogiendo las noticias legendarias, discontinuas, no oficiales. Por una vez, fuera de la historia, las palabras corresponden a los hechos: son su única existencia posible, aunque sea una existencia probable, corregible luego, encarnada en la escritura. Las dos historias que ya había previsto el Inca Garcilaso, la escrita y la fabulosa, se superponen en la "tradición" palmista, hecha también de "fábulas historiales". La "tradición" es, en todo sentido, la transición de los discursos; la ida y vuelta entre la fábula y la historia, entre el pasado y el presente, entre la experiencia y la conciencia, entre los paradigmas fabulosos y las secuencias históricas, entre la oralidad y la escritura, entre el saber común y el conocer crítico, entre la sabiduría popular y la ironía moderna, entre la cultura como tradición y la nación como identidad. Entre la narración biográfico-histórica de Sarmiento y la crónica moderna de Martí, la "tradición" de Palma representa la parte de la ficción. Esta edición -realizada, ante la ausencia de manuscritos, a partir del conjunto de las ediciones que en vida controló el autor- tiene un triple propósito. Primero, quiere proponer una nueva lectura de las Tradiciones peruanas, actual, y no meramente arqueológica. Segundo, proponer una recuperación crítica que invite a renovar la investigación sobre Palma en el siglo XIX hispanoamericano. Y, tercero, buscar en el cotejo de sus varias ediciones el establecimiento de un conjunto fundamental de "tradiciones" para ofrecer, por primera vez, una solvente edición crítica de la parte más importante de la obra del autor. Estos propósitos animan una edición que, sobre la base de su aparato crítico, apela al lector para actualizar un clásico hispanoamericano que ha estado pacificado por los lugares comunes y el convencionalismo académico. Nuestra selección se basa en el consenso de lectura pero no para repetirlo sino para cotejarlo, seleccionar dentro del mismo, y completarlo. Confiamos que este libro promueva una relectura más fresca y más pertinente de estas "tradiciones" que, en sí mismas, están reñidas con cualquier monumentalidad canónica. |
|
I.
INTRODUCCIÓN Liminar: Para volver a Palma. Alfredo Bryce-Echenique Para una relectura crítica de Palma. Julio Ortega Nota a la edición. Julio Ortega II. EL TEXTO Tradiciones peruanas. Ricardo Palma (Establecimiento del texto y notas, Julio Ortega y Flor María Rodríguez-Arenas) APENDICE Las tres primeras Tradiciones de Palma (establecidas por Merlin D. Compton) III. CRONOLOGÍA Cronología establecida por Flor María Rodríguez-Arenas IV HISTORIA DEL TEXTO Historia editorial y literaria. Flor María Rodríguez-Arenas Las Tradiciones peruanas y el proceso cultural del XIX hispano-americano. Julio Ortega V. LECTURAS DEL TEXTO Las Tradiciones y la génesis del género. Merlin D. Compton Las Tradiciones entre la historia y el periodismo. Aníbal González Las Tradiciones entre la ironía y la sátira. Roy L. Tanner Las Tradiciones y el proceso de su recepción. Flor María Rodríguez-Arenas Las Tradiciones peruanas y la cuestión nacional. Fernando Unzueta VI. DOSSIER VII. BIBLIOGRAFÍA Bibliograffa establecida por Flor María Rodríguez-Arenas |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --PALMA |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |