Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --PÉREZ GALDÓS |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
SERIE: OBRAS COMPLETAS
Fundación José
Antonio de Castro
BENITO PÉREZ GALDÓS
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales (LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
OBRAS COMPLETAS
PÉREZ GALDÓS, BENITO (1843-1920). Obras
Completas EDICIÓN DE DOMINGO YNDURÁIN |
||
Total de tomos proyectados:
12 ISBN: 84-89794-62-6 (Obra completa) |
||
![]() Comenzó a escribir antes de la Revolución del 68, pero el marcado carácter político de sus primeras obras, desde una postura afín a las ideas republicanas, retrasó su publicación hasta que desapareció la censura. Pasa la mayor parte de su vida en Madrid, volcado en su actividad como novelista. Allí conoce a Giner de los Ríos, frecuenta los teatros y crea la “Tertulia canaria” con otros paisanos. La novela galdosiana es principalmente didáctica e influye en la vida civil y política de España, ya que el autor concibe su dedicación a las letras siempre desde su condición de ciudadano. Incluso llegó a ser diputado de Congreso junto a Sagasta. Como buen racionalista, trata de explicar en sus novelas el proceso histórico que atraviesa la España de su tiempo, e incluso emite juicios y propone soluciones al respecto. Sus esfuerzos por comprender la realidad española le llevan a defender posturas cada vez más complejas y menos maniqueas. |
||
![]() |
TOMO
I ISBN: 84-7506-391-8; Pgs.: 850 Precio: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro La sombra La Fontana de Oro El audaz Al regresar de un viaje a París, en 1867, comienza a escribir sus primeras novelas. La Fontana de Oro refleja la vida política del Trienio (1820-1823), en el que conspiran los liberales contra el absolutismo de Fernando VII. La termina poco después de la Revolución del 68 y la presenta como un espejo en el que puede mirarse el presente para aprender de los errores del pasado. Frente a los Episodios, en esta novela, como en El Audaz, hay más política que historia, más didáctica y juicios de valor que descripción. En ambas novelas la tesis es la misma: los extremismos resultan negativos para progresar y para vencer el absolutismo hay que reflexionar por la vía moderada, pero los protagonistas de estas obras se rigen por una personalidad impulsiva que les lleva a la destrucción. |
|
TOMO
II ISBN: 84-7506-397-7; Pgs.: 794 Precio: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Doña Perfecta Gloria Marianela |
TOMO
III ISBN: 84-7506-398-5; Pgs.: 892 Precio: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro La familia de León Roch La desheredada |
|
TOMO
IV ISBN: 84-7506-399-3; Pgs. 871 Precio: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro El amigo Manso El doctor Centeno Tormento |
TOMO
V ISBN: 84-7506-400-0; Pgs.: 678 Precio: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro La de Bringas Lo prohibido |
|
TOMO
VI ISBN: 84-7506-390-X; Pgs.: 1107 Precio: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Fortunata y Jacinta |
![]() |
|
TOMO
VII ISBN: 84-89794-45-6; Pgs. 867 Precio: $104.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Miau La incógnita Realidad |
TOMO
VIII ISBN: 84-89794-57-X; Pgs.: 805 Precio: $104.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Torquemada en la hoguera Torquemada en la cruz Torquemada en el purgatorio Torquemada y San Pedro |
|
OBRAS COMPLETAS; EPISODIOS NACIONALES
PÉREZ GALDÓS, BENITO (1843-1920). Obras
Completas: Episodios Nacionales EDICIÓN DE EMILIO BLANCO |
||
Total de tomos proyectados:
12 ISBN: 84-96452-17-4 (Obra completa) |
||
![]() Galdós comienza a escribir estas breves y amenas novelitas históricas en el periodo más temprano de su producción literaria. Llama la atención su habilidad para contar unos hechos históricos profundamente documentados desde una estructura de ficción, que logra hacer creíble: mezcla la Historia con la intriga y produce más de dos mil personajes para sus cuarenta y seis episodios. Su interés pervive en el tiempo porque permitió a los lectores españoles apreciar la evolución ideológica del autor y de la España decimonónica, y además, según su autor, constituyen un medio de educación pública nacional. |
||
![]() |
TOMO
I (2006) ISBN: 84-96452-18-2; Pgs.: 763 Precio: $97.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Primera Serie: - Trafalgar - La Corte de Carlos IV - El 19 de marzo y el 2 de mayo - Bailén En los volúmenes I y II presentamos los Episodios correspondientes a gran parte de la primera serie de las cinco que escribió Galdós. Trafalgar (1873), el más leído y editado, es el primero de ellos y abarca, cronológicamente, desde la batalla que le da nombre hasta la expulsión de los franceses, en 1814. El autor se apoyó en la documentación histórica, pero también utilizó relatos de los participantes en la famosa batalla, aunque los hechos militares pasan a un segundo plano desde una postura antibelicista. La figura de Gabriel Araceli, que pasa por distintas etapas, sirve de hilo conductor a esta primera serie. En La Corte de Carlos IV (1873), este personaje comienza su andadura hacia el ascenso social, que se va verificando hasta la última novela en paralelo con evolución de la sociedad. Este episodio anuncia dos célebres acontecimientos históricos que Galdós recogerá en El 19 de mayo y el 2 de mayo (1873). Bailén continúa las secuelas del 2 de mayo, como hecho detonante de la Guerra de la Independencia. Resulta un episodio clave en el diseño de esta serie, ya que reaparecen personajes de ficciones anteriores y se crean otros nuevos para ficciones futuras. |
|
TOMO
II (2006) ISBN: 84-96452-19-0; Pgs.: 856 Precio: $97.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Primera Serie (continuación): - Napoleón en Chamartín - Zaragoza - Gerona - Cádiz Los Episodios de este volumen completan la primera serie. La lectura de Napoleón en Chamartín (1874) está condicionada por los hechos relatados en el episodio anterior: tras la derrota de Bailén, Napoleón decide intervenir directamente en la campaña española y entra en Madrid. Zaragoza y Gerona, dos poblaciones invadidas por los ejércitos napoleónicos, dan título a otros dos episodios. |
![]() |
|
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --PÉREZ GALDÓS |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |