Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --VILLENA |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
SERIE: OBRAS COMPLETAS
Fundación José
Antonio de Castro
ENRIQUE DE VILLENA
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales (LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
OBRAS COMPLETAS
VILLENA, ENRIQUE DE (1382-84?-1434). Obras
Completas EDICIÓN DE PEDRO Mª CÁTEDRA |
|||
Total de tomos proyectados: 3 | |||
Descendiente de la más alta
aristocracia de Castilla y Aragón y de la casa de Trastámara, lo que
condicionó su educación y las expectativas hacia su persona. Sus primeros
años transcurren en la corte señorial valenciana, donde se formó entre
importantes intelectuales catalanes, que dejarán huella en su obra. El
mecenazgo literario de su abuelo, don Alfonso de Aragón, también influyó en
las inquietudes del niño Enrique, que se convirtió en un intelectual
avanzado para su época, el primer tercio del siglo XV. Famoso y elogiado por escritores coetáneos y posteriores, como el Marqués de Santillana y Juan de Mena, quienes lo recuerdan como maestro y poseedor de las nuevas claves literarias, aunque también levantó recelos entre los sectores más conservadores de la cultura oficial, en especial, la clerical y la universitaria. Gracias a su inhabilidad para la guerra y la política y a su mala fortuna, concentró sus esfuerzos en las letras y la especulación científica y destacó por su labor como traductor. En 1412 Villena unía su destino al del recién elegido rey, su primo Fernando de Antequera, que le protege y le concede beneficios económicos, aunque finalmente muere arruinado y socialmente desprestigiado en 1434. |
|||
![]() |
TOMO I ISBN: 84-7506-407-8; Pgs. 575 PRECIO: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Los doce trabajos de Hércules Tratado de la lepra Arte cisoria Tratado de consolación Exposición del salmo "Quoniam videbo" Tratado de fascinación o de aojamiento Epístola a Suero de Quiñones Arte de trovar Exposición del soneto de Petrarca Cartas Tratado de astrología Aunque su labor literaria comenzó pronto, como poeta en las cortes de Castilla y Aragón, no escribirá su primera obra, Los doce trabajos de Hércules, hasta 1417, cuya primera redacción fue en catalán. Interesante ejemplo de exégesis mitológica del prerrenacimiento español, que representa uno de los más antiguos testimonios romances del tema de las armas y las letras y permite apreciar la utilidad que Villena da al quehacer intelectual. En su producción literaria el autor explicita su interés por ejercer una influencia entre los nobles, burócratas u oficiales de la corte, para los que redacta tratados con forma epistolar, como los que incluye esta edición: El Tratado de la lepra, la Exposición del salmo Quoniam videbo o el Tratado de la fascinación. Durante los años en que escribe estas obras (1420-1425) se percibe en su labor intelectual un intento de compaginar ciencia, política y literatura, temas cada vez más importantes en la corte. Este volumen incluye también obras más tardías, como la Epístola a Suero de Quiñones y el Arte de trovar dedicado al Marqués de Santillana. |
||
![]() |
TOMO II ISBN: 84-7506-421-3; Pgs. 889 PRECIO: $79.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Traducción y glosas de la "Eneida". Libros I-III En los volúmenes II y III de esta colección editamos la traducción de los doce libros de la Eneida, junto con las glosas de los tres primeros libros, pues la muerte le impide glosar el resto. La obra incluye también un valioso proemio sobre Virgilio, su obra y la propia traducción. Juan II de Navarra, Infante de Aragón y sobrino de Villena fue el primer promotor del trabajo, ya que necesitaba que alguien pusiera la Eneida en romance porque no dominaba el latín, pero ningún traductor se atrevía con una obra poética de esa categoría, así que se lo pide a don Enrique de Villena, quien accede, motivado por la rentabilidad económica y social de las traducciones, que proliferaron durante el mecenazgo cultural del siglo XV. |
||
TOMO
III ISBN: 84-89794-31-6; Pgs. 1039 PRECIO: $92.00 Editorial: Fundación José Antonio de Castro Traducción de la "Eneida". Libros IV-XII Traducción de la "Divina Commedia" |
El presente volumen cierra
esta edición de las Obras completas castellanas de Enrique de Villena
conocidas actualmente. Incluimos los restantes libros de su traducción de la
Eneida de Virgilio, del IV al XII, y la traducción al romance de la
Divina commedia de Dante, que dedicó al Marqués de Santillana y que se
publica íntegra por primera vez. El interés de esta traducción radica en que
permite ver la primera fase del proceso, la versión literal estricta, siendo
el único caso conservado de la Europa del siglo XV. Villena dedicó sus últimos años a traducir obras literarias latinas o italianas para importantes mecenas y nobles, que empezaban a formar bibliotecas de clásicos en castellano. Se convirtió así en un profesional de la divulgación cultural, potenciando la lengua romance y enriqueciendo sus traducciones con una faceta más pedagógica que informativa, lo que encaja con su ideal de intelectual renovador: para él, traducir es interpretar, por lo que, su intervención a veces da lugar a una obra nueva alejada del original, como ocurre con la Eneida. |
||
|
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- OBRAS COMPLETAS --VILLENA |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |