Home --- Estudios Hispánicos --- Micronet --- |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
Archivo
Digital de Manuscritos y Textos Españoles
El trabajo en equipo se puso de manifiesto en ADMYTE 0, disco que contenía un volumen ingente de información de diversa naturaleza: 64 textos medievales transcritos por diversos investigadores en el marco que les brindaba el Seminary of Medieval Spanish Studies de la Universidad de Wisconsin-Madison; los catálogos generales de manuscritos e incunables en español (BETA/BOOST), catalán (BITECA/BOOCT) y portugués (BITAP/BOOPT); un programa de recuperación y análisis textual para los estudios lingüísticos y literarios (TACT); y un programa para preparar ediciones críticas capaz de cotejar hasta 30 versiones diferentes de la misma obra (UNITE). Los materiales de ADMYTE I fueron seleccionados y elaborados ex professo por el equipo editorial, que trabajó en estrecha relación con la Biblioteca Nacional en el marco de la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. En total, se recogieron las transcripciones y las imágenes digitalizadas de 61 obras transmitidas en libros incunables y posincunables, que dan una idea muy precisa del panorama cultural español y europeo en los años del Descubrimiento de América
Respecto
de estos dos discos previos, ADMYTE
presenta dos cambios de
importancia: sólo ofrece las transcripciones de las obras sin imágenes
digitalizadas que las acompañen; a cambio, el número de los textos ha crecido
notablemente, pues se han incorporado nada menos que 165 nuevas ediciones de
obras correspondientes en su mayor parte a la España medieval, aunque tampoco
falte un importante testimonio renacentista, el Lazarillo de Tormes en
dos de sus testigos principales, y hasta una joya del barroco literario español,
el manuscrito Chacón con la obra poética de don Luis de Góngora. Además, ADMYTE
hace justicia al romancero por partida doble, pues remedia su ausencia de
nuestro catálogo de obras medievales (BETA/BOOST) y corrige el injustificable
olvido de este fascinante corpus en los dos discos previos de ADMYTE.
Recuerde
que la adquisición de ADMYTE
en
el plazo indicado le supondrá, además de una formidable rebaja, la
posibilidad de hacerse con los facsímiles
ADMYTE LE OFRECE:
ADMYTE contiene transcripciones semipaleográficas íntegras de 290
textos del Medievo español, conservados en manuscritos e impresos, incunables y
posincunables. En el conjunto, destacan obras maestras como el Cantar de mio
Cid, el Libro de Alexandre, el Libro de Apolonio,
el Poema de Fernán González, las obras de Gonzalo de Berceo,
el corpus emanado del escritorio real de Alfonso X el Sabio, los tratados de don
Juan Manuel, el Libro de Buen Amor o la Tragicomedia de Calisto y
Melibea de Fernando de Rojas; con todo, mucho más sorprendente es el corpus
formado por las enciclopedias, diccionarios, gramáticas, novelas
o romans (caballerescos y sentimentales), poemas narrativos en
distintos metros (cuaderna vía, pareados o arte mayor), colecciones de
cuentos y fábulas, cancioneros (individuales y colectivos), crónicas,
biografías. tratados de religión y moralidad (escritos
apologéticos, artes de bien morir, literatura ascética), traducciones bíblicas,
tratados científicos de la más diversa naturaleza, manuales de
medicina y veterinaria, fueros y ordenamientos legales,
libros de viajes e itinerarios, tratados de música o traducciones
de los clásicos grecolatinos, así como del árabe y del hebreo.
or
sí solo, el corpus ofrecido, que ronda las ¡¡¡55.000 páginas!!!, se
constituye en referencia obligada, pues es sin ninguna duda la principal fuente
de información para los estudiosos del Medievo peninsular; sin embargo, ADMYTE
cuenta con un valor añadido, que lo convierte en una herramienta preciosa: en
su interior, algunas de las obras se ofrecen en sus
diversas redacciones. ADMYTE no ofrece ediciones críticas, sino
transcripciones de los principales testigos en cada tradición textual; por
ello. se han editado los tres manuscritos (Gayoso, Toledo y Salamanca) del Libro
de Buen Amor, los tres impresos
básicos que transmiten la Celestina (Burgos, 1499; Zaragoza, 1507, y Valencia, 1514) o los dos
manuscritos del Triunfo
de Amor de Juan de Flores, por poner un ejemplo menos conocido.
Gracias a este material, el interesado podrá revisar las ediciones al uso,
hacer pinitos como filólogo o extraer ejemplos para su uso posterior en las
aulas, dada su utilidad para aprender los rudimentos de la crítica textual.
Como vemos, nunca hasta ahora se había dispuesto de un instrumento como éste
para la investigación, la consulta erudita de índole varia o, simplemente,
para la lectura curiosa.
n
último término, el software desarrollado por Micronet, S. A., empresa
que asumió ADMYTE como proyecto propio desde el comienzo, es tan sencillo
como ágil, pues permite localizar cualquier dato de forma instantánea y
con el menor esfuerzo. A diferencia de otras herramientas electrónicas, ADMYTE
no requiere el estudio previo de ningún manual, como
tampoco precisa de una pericia especial en el manejo de los ordenadores y las
bases de datos: usted, sin mayor ayuda, sabrá sacarle partido a este magnífico
instrumento de trabajo que pone a disposición de los medievalistas el mayor
corpus textual existente hasta la fecha.
PRECIOS DE ADMYTE
MICRONET | Compra
institucional inicial ADMYTE II. NOVEDAD. Incluye Admite I. Licencia Unica. Hay versiones de red . |
$ 875.00 |
MICRONET | ACTUALIZACION
del Admite I (para
instituciones): ADMYTE II. NOVEDAD. Ultima versión. Licencia Unica. Versiones de red disponibles. |
$ 395.00 |
MICRONET | COMPRA
PARTICULAR: Miembros de numerosas Asociaciones y Academias. Puede comprarle a L.E.A. ADMYTE II. NOVEDAD. Ultima versión. Incluye ADMITE I. Licencia Unica. PRECIO ESPECIAL, MIEMBROS DE LA AIH. |
$ 350.00 |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- Micronet --- |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |